El té de jazmín es muy utilizado en China desde la antigüedad, posee propiedades calmantes que favorecen la recuperación de muchos desequilibrios emocionales que alteran la mente.Es eficaz para combatir el insomnio y actúa como un sedante natural liberador de tensiones, mejorando los estados de ánimo.
Es afrodisíaco ya que estimula los órganos sexuales femeninos (libido), así como antiespasmódico del útero, evitando los dolores menstruales. Activa la circulación de la sangre y le da energía..Lo tendrás hecho en poco más de cinco minutos y cuando lo beba, tu organismo va a estar muy agradecido.
Antes de conocer los beneficios del té de jazmín es importante hacer algunas aclaraciones: en primer lugar, las evidencias que respaldan sus propiedades son limitadas y, por tanto, no debe suponer un tratamiento de primera línea para las enfermedades.
Por otro lado, el hecho de que este té tenga un origen natural no quiere decir que no pueda causar efectos secundarios. Por ello, está contraindicado en ciertos casos, como en el embarazo, por ejemplo. Así pues, antes de utilizarlo como complemento contra algún problema de salud, lo mejor es consultar al médico.
Dejando esto claro, veremos a continuación los beneficios que se le atribuyen a esta bebida. Si deseas, puedes consumirla una o dos veces al día sin problema.
Ayuda contra el estrés y la tensión
El efecto calmante del té verde, combinado con el aroma de jazmín, es muy beneficioso para aliviar el estrés. De hecho, una investigación publicada en European Journal of Applied Physiology determinó que la baja intensidad del aroma a té de jazmín tiene un ligero efecto sedante.
Gracias a esto, actúa de forma positiva tanto en la actividad nerviosa autónoma como en los estados de ánimo. Por otro lado, el ligero sabor dulce del jazmín también inducen a un estado de relajación. Todo esto, sin duda, resulta útil contra los efectos del estrés.