¡El aloe vera es una planta con tantas propiedades beneficiosas para la salud que seguramente todavía no las conoces todas. Uno de los usos que últimamente están en boca de todos es la eliminación de cicatrices, aunque es necesario aclarar desde un principio que no se trata de una planta milagro.
En este artículo te explicamos si el aloe vera es eficaz para eliminar todas las cicatrices y de qué forma hay que extraer el gel de la planta para aplicarlo correctamente.
Planta aloe vera: ¿Cómo usarla de crema para cicatrices?
Tener aloe vera en casa no solo le da un aspecto muy original y elegante allá donde la pongas. Recuerda que incluso puedes ponerla en tu dormitorio ya que es una de las pocas plantas que producen oxígeno de noche. Disponer de aloe vera en tu hogar es como tener un botiquín en forma de planta que puedes usar cuando lo necesites.
Para convertirlo en gel solo necesitas seguir estos pasos:
Deja de regar la planta durante unos 5 días.
Tras este tiempo, corta la hoja o las hojas que quieras usar, haciendo el tajo lo más cerca del tallo posible. Es recomendable que elijas las que se encuentran más hacia el exterior, ya que son más maduras.
Corta la punta y los dos laterales de las hojas de forma completa, dividiendo la hoja en dos.
Quita la aloína. Tan solo tienes que mantener vertical la hoja del aloe vera durante unos minutos para que la aloína drene. Si tienes prisa, puedes enjuagarla en agua. Se trata de un paso especialmente importante cuando se quiere usar el aloe vera como alimento, ya que la aloína tiene efectos laxantes.
Tras quitar la aloína quedará expuesto el gel. Puedes retirarlo con una cuchara y ya estará listo para ser usado de crema de aloe vera para las cicatrices.