El ardor, picazón o las erupciones dolorosas en la piel son algunos de los síntomas más característicos del herpes zóster, una infección viral que puede ser detonada en cualquier momento si nuestro nivel de estrés es muy alto o tenemos un sistema inmune debilitado, ¿cuánto tiempo duran los síntomas y cómo podemos tratar la “culebrilla”?
¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster o la “culebrilla” como también se le conoce, es una infección viral causado por el mismo virus de la varicela, el cual se puede presentar a través de sarpullido o ampollas en la piel. De acuerdo con especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una vez que nos da varicela de niños, el virus permanece “dormido” en el cuerpo y a medida que envejecemos puede reaparecer a través de la culebrilla.
Síntomas de herpes zóster
Aunque los síntomas se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo, por lo general es más común que aparezca una franja de ampollas que comienza en la espalda y baja ya sea del lado izquierdo o derecho del torso, pero incluso puede manifestarse cerca de los ojos, rostro o cuello.
Varios medicamentos antivirales —aciclovir, valaciclovir y famciclovir— se pueden usar para tratar la culebrilla y para reducir la duración y la gravedad de la enfermedad. Estos medicamentos son más eficaces si la persona comienza a tomarlos lo antes posible después de que aparece el sarpullido. Si usted cree que tiene culebrilla, comuníquese con su proveedor de atención médica lo antes posible para hablar del tratamiento.
Los medicamentos para el dolor, que se venden sin receta o con una receta del médico, pueden ayudar a aliviar el dolor que causa la culebrilla. Las compresas húmedas, la loción de calamina y los baños a base de avena coloidal (en los que se usa una mezcla de agua tibia con avena molida) pueden ayudar a aliviar la picazón.