El zacate de limón es una planta conocida con distintos nombres según el país, la más común es lemongrass, limoncillo, pasto de limón o hierba de limón, con un sabor entre cítrico y agridulce, tiene su origen en la India y se utiliza en la cocina tailandesa y vietnamita. Tiene fama de tener tantos usos como nombres, es una hierba aromática muy versátil que posee propiedades curativas, se usa comúnmente en infusiones, conocido como té de limón. 1. Menos colesterol La investigación sugiere que el extracto de la hoja de zacate de limón reduce los niveles de colesterol, la velocidad de absorción del colesterol a lo largo de tu tracto intestinal se reducirá, te ayudará en el proceso de oxidación del colesterol negativo en la sangre, deteniendo efectivamente la acumulación de placa en el recorrido de las paredes de tus vasos sanguíneos. Además, la alta cantidad de potasio presente en el zacate de limón irá a normalizar tu presión arterial.
2.Contra la diabetes Se creía que el zacate de limón puede ser un aliado contra la diabetes. Y efectivamente, la ciencia comprobó las propiedades de disminución de la glucosa en sangre del extracto de hoja del zacate de limón. 3. Alivia los dolores La investigación halló que el zacate de limón tiene propiedades analgésicas. Algunos científicos sugieren que esta planta podría inducir la liberación de opioides endógenos, sustancias del cuerpo que regulan la transmisión del dolor y por consiguiente, determinan muchas de las respuestas a éste estímulo. 4. Contra el dolor de cabeza El limoncillo es efectivopara aliviar el dolor de cabeza y la migraña, según un estudio de la Universidad de Griffith en Australia. Darren Grice, director del estudio, dijo que el dolor de cabeza se relaciona con diversos cambios en el funcionamiento del cerebro, especialmente con una baja producción de serotonina y se encontró que el zacate de limón contiene eugenol, una sustancia que reactiva la producción de serotonina.
5. Es anticancerígeno La investigación in vitro sugiere que el extracto de zacate limón inhibe el crecimiento de las células cancerosas. Se cree que los efectos antioxidantes de sus componentes, explican su potencial de ejercer actividad anticancerígena. 6. Contra la inflamación El zacate limón se usa tradicionalmente para el dolory la hinchazón. En modelos animales de laboratorio, el aceite esencial del pasto de limón (nombre con el que también se le conoce) redujo la inflamación y las respuestas inflamatorias. Se cree que esto puede deberse a los efectos antioxidantes y antiinflamatoriosde los componentes como los flavonoides o citral, presentes en la planta. 8. Baja la fiebre El té de limón se usa comúnmente para tratar la fiebre. Se cree que tiene propiedades antipiréticas que ayudan a regular la temperatura corporal. 9. Es antimicrobiana En investigaciones de laboratorio, se descubrió que el aceite de lemongrass tiene actividad antimicrobiana contra una variedad de gérmenes comunes, incluyendo Acinetobacter calcoacetica, Enterococcus faecalis, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella, Serratia marcescens, Staphyoccusus, Helicobacter pylori, y otros. También se demostró que tenía actividad contra ciertas amebas, hongos y levaduras.