Las hojas de laurel son conocidas como un condimento usado en la cocina para preparar una gran variedad de guisados, desde sopas y estofados, hasta carnes, pescados, mariscos y vegetales; sin embargo, poco se sabe de sus excelentes aportes a la salud, por lo que incluso ha sido ocupado en la medicina tradicional para tratar problemas estomacales, así como inflamaciones osteoariculares.
El laurel se obtiene de un arbusto de la zona del Mediterráneo, por lo que se emplea típicamente en su gastronomía, donde aprovechan el agradable aroma que tienen sus hojas y que adquieren los alimentos que preparan con esta planta. Como infusión tiene diversos beneficios, aunque es recomendable no abusar de esta bebida ya que puede tener efectos tóxicos en el organismo, aunque esto sólo ocurre cuando se toman grandes cantidades.
Beneficios del té de laurel
Entre algunos de los efectos positivos de beber infusión del laurel, está la prevención de acidez y el alivio de malestares estomacales gracias a su contenido de cineol y eugenol, los cuales también que tienen poderes digestivos beneficiosos para personas con desórdenes alimenticios como la anorexia, pues contribuyen a mejorar el apetito y ganar peso, para lo cual se recomienda tomar una taza de este té antes de cada comida.
Té de laurel y canela
Si lo que buscas es bajar de peso, el té de laurel y canela es una gran opción, además de que su infusión es muy fácil de preparar, sólo recuerda que cualquier tipo de infusión es un complemento a una dieta saludable y ejercicio físico regular para mantener una salud y un peso ideal.
Ingredientes:
1 litro de agua
1 cucharadita canela en polvo
6 hojas de laurel
1 cucharada de miel para endulzar
Coloca el agua en una olla a fuego alto y cuando comience a hervir agrega la canela en polvo y las hojas de laurel, baja a fuego lento y deja por cinco minutos para que los ingredientes se concentren, después retira del fuego y deja que baje su temperatura. Puedes beberlo caliente o frío y endulzarlo con una cucharadita de miel.