Salud

ELIMINA EL SARRO DE LOS DIENTES AL INSTANTE DESPUES DE APLICAR ESTO

El sarro, también llamado tártaro o cálculo dental, es el endurecimiento de la placa bacteriana debido al depósito de minerales. Por lo general, esto ocasiona que los dientes tengan un aspecto poco atractivo, con una coloración amarillenta o marrón y, en el límite entre las encías y los dientes, los residuos pueden tener un color incluso más oscuro. Por ende, se percibe como una especie de ‘costra’ sobre dicha área.

Además de mantener unos buenos hábitos de higiene dental, es importante visitar periódicamente al dentista para una limpieza profunda. Ahora bien, también se pueden aprovechar las bondades de ciertos remedios caseros para evitar el exceso de sarro en los dientes.

Bicarbonato de sodioMuchas personas utilizan el bicarbonato de sodio mezclado con limón o sal para reforzar su higiene dental y mantener el color de sus dientes claros, dadas las propiedades de dichos
Ingredientes
1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g).
1 cucharadita de sal (5 g).
Agua (cantidad necesaria).

La placa bacteriana
es una capa pegajosa que se acumula en los dientes como resultado de las bacterias que viven en la boca de forma natural. Aunque suene espantoso, es algo que les pasa a todos. Si usted tiene que hacerle frente a la placa bacteriana, lo que haga determinará la salud de los dientes y las encías. Cuando no se trata, la placa bacteriana en los dientes se transforma en tártaro y puede aumentar el riesgo de padecer caries o la enfermedad de las encías.

Causas de la placa bacteriana en los dientes
La boca contiene muchas bacterias que se acumulan en las superficies de los dientes y crean esta película de bacterias, que suele empezar en el borde de las encías. El desarrollo de la placa bacteriana es completamente normal y, para la mayoría de los dentistas, algo que es de esperarse. Los problemas empiezan cuando las bacterias se mezclan con azúcar y producen ácidos. Si usted come muchos alimentos azucarados o dulces (o alimentos que contienen muchos carbohidratos simples), las bacterias en la boca se alimentan de estos azúcares si permite que se queden en la superficie de los dientes.