La remolacha es una hortaliza que tiene un color rojizo, del que se puede aprovechar todo, incluso sus hojas, se pueden comer crudas o cocidas
Hay 3 tipos de remolacha:
La remolacha común o roja (Beta vulgaris ssp. vulgaris), de las que se consume como hortaliza.
La remolacha azucarera (var. altissima) , de color blanquecino y que se destina principalmente a la industria azucarera, por su mayor riqueza en azúcar.
La remolacha forrajera (var. alba) que se suele utilizar como alimento para el ganado.
Las remolachas de mesa (redondeadas y aplastadas) son las más cultivadas y las de mayor aceptación con miras al consumo humano.
La remolacha es un alimento con una riqueza nutricional muy importante que le aporta increíbles beneficios a la salud cuando se consume con regularidad. La remolacha tiene un gran contenido de agua y de hidratos de carbono, lo que hace que sea una de las hortalizas más ricas en azúcares, y en aporte de fibra. Sin olvidar su aporte de antioxidantes, vitaminas hidrosolubles del grupo B, (B1, B2, B3, B6 y B9) y la vitamina C, precursores de la vitamina A, como los carotenos y diferentes minerales (hierro, potasio, manganeso, magnesio)
Entre los antioxidantes destacan unos compuestos fenólicos, los flavonoides, potente anticancerígeno, por lo que su ingestión regular dentro de una alimentación equilibrada ayuda a prevenir la aparición de cáncer. Estos compuestos tienen un gran poder antioxidante, incluso cuando se consume cocida.
Beneficios del consumo de la hoja de remolacha
Las hojas de la remolacha, contienen proteínas, fósforo, zinc, fibra, vitamina B6, magnesio, potasio, cobre, y manganeso, además de vitamina A, vitamina C, calcio y hierro
Las hojas de esta planta contienen más hierro que las espinacas, así como una fuente nutricional muy importante.
Podría prevenir la osteoporosis al aumentar la resistencia ósea.
Previene y combate la enfermedad de Alzheimer.
Estimula la producción de anticuerpos y glóbulos blancos, por tanto, fortalece el sistema inmunitario.
Estas hojas se pueden incluir en batidos, jugos o ensaladas. También se pueden utilizar en diversas preparaciones con verduras. MAS ABAJO TE DEJARE UN VIDEO DE COMO PREPARAR ESTA RECETA–