coloca un poco en tu estufa el resultado te dejará con la boca abierta
necesitas conocer este truco te enseñaré todo lo que pasará si colocas un poco en
tu estufa muchos ignoran para qué sirve este truco inusual curioso pero muy útil cuando
sepas lo que hace lo harás de una vez y me lo agradecerás toda la vida
lo primero que haremos es hacerle agujeros al coco para extraer toda su agua.
una vez lo hagamos lo colocamos en la estufa así como te muestro a fuego alto
colocamos una barita de metal y le damos vuelta cuando el coco esté así por todos sus
lados tomamos un guante de horno o toalla y con la ayuda de una piedra o mano de
pilón le damos golpes esta forma es muy útil para extraer su pulpa ya que es
difícil de hacerlo el coco es la joya del caribe nombrado así por todos los valiosos nutrientes que posee elimina los hongos actúa como desintoxicante fortalece el sistema inmunológico reduce
los síntomas y daños de la diabetes facilita la digestión y protege el corazón
cuando tengamos todo el coco ya pelado lo lavamos y picamos en trozos pequeño y lo lavamos nuevamente
Otra de las características importantes del coco es su alto contenido en fibra, lo que confiere al coco propiedades laxantes, ayudando a reducir y bajar el alto contenido de colesterol y azúcar en la sangre.
Por su constitución el coco es una fruta con propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que se encuentran con debilidad.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DEL COCO
CALORÍAS: 350
VITAMINAS: C 39 MG.) B1 (0,06 mg), B2(01,8 mg).
MINERALES: Potasio (398 mg), fósforo (110 mg), calcio (16 mg), hierro (4 mg).
ÁCIDOS GRASOS: Poliinsaturados (1 gr), monoinsaturados (4gr), grasas saturadas (53 gr).
A parte de la cáscara y la pulpa del coco, se elabora leche y aceite una alternativa en verdad nutritiva y natural.
En el caso de las personas veganas o vegetarianas, la leche de coco es el sustituto perfecto para quienes buscan una opción a la leche de origen animal.
El aceite de coco, es un aceite vegetal semisólido de apariencia similar a una crema, que se solidifica a temperatura ambiente y que se produce a partir de la pulpa seca del coco la cual es prensada.
Su apariencia es de color blanca en estado sólido y se vuelve transparente y algo amarillenta cuando se encuentra en estado líquido. Es un aceite rico en grasas saturadas que, que aporta grandes beneficios al cuidado de la piel. Así como con el aceite de coco se puede elaborar pasta de dientes casera con interesantes beneficios sustituyendo la pasta dentífrica habitual.