Muchas personas critican a las aceitunas debido al hecho de que tienen una gran cantidad de sodio, pero no se alarmen por esto. Este detalle no significa que sea malo para su salud. Hay que considerar muchas cosas al respecto. Por eso hoy te dire para todo lo que sirven las aceitunas, te aseguro que te sorprenderás, porque esto es algo que muy pocas personas saben, y es la razón del por qué muchos no aprovechan este fruto tan saludable.
Las aceitunas son las frutas que dan origen aceite de oliva, que aporta beneficios a la salud cómo reducir el colesterol malo, prevenir la aterosclerosis, tienen fuertes antioxidantes, previenen la trombosis y al tener la acción anticoagulante facilita la circulación sanguínea, también previene la cáncer de mama debido a las grasas monoinsaturada y mejora la memoria, además protege contra el retraso mental.
Para obtener sus beneficios la cantidad recomendado es de 7 a 8 unidades por día, sin embargo, en caso de presión, debe reducir la ingesta de dos o cuatro aceitunas al día. Sin embargo, existe un remedio casero, saludable y sabroso para dormir bien y mejorar la calidad del sueño, se padezca o no insomnio: las aceitunas. Sí, sí, como lees.
Y es que, estas contienen triptófano, magnesio, calcio y vitamina B6, vitaminas y minerales que ayudan a producir melatonina, la hormona que se activa en la oscuridad e interviene en el ciclo natural del sueño, regulando el ritmo circadiano y/o los patrones del sueño.
Existe un remedio casero, saludable y sabroso para dormir bien y mejorar la calidad del sueño, se padezca o no insomnio: las aceitunas
En este sentido, el magnesio activa el sistema parasimpático, un relajante natural que ayuda a desactivar la adrenalina; El calcio regula los neurotransmisores y ayuda al cerebro a producir melatonina y renina;
La vitamina B6, relacionada con los síntomas de depresión y trastornos del estado de ánimo, interviene en la síntesis de varios neurotransmisores; El triptófano aporta grandes beneficios al cuerpo y la falta del mismo puede incidir negativamente en cuadros de estrés, ansiedad e insomnio.
Pero, además de ayudar a conciliar el sueño, las aceitunas tienen muchos otros beneficios: ayudan a quemar grasas gracias a su alto contenido en adiponectina; estimulan la hormona que envía la sensación de saciedad al cerebro; combaten las arrugas hasta un 20% por su composición en ácido oleico y vitamina E; facilitan la digestión; y mejoran la memoria en un 25%.
os beneficios de comer aceitunas son realmente amplios, pues van desde la salud del cerebro y del corazón, hasta la belleza de la piel y figura. Sus poderes se le atribuyen al shot de nutrientes que le inyectan al cuerpo, tales como vitaminas, aminoácidos, y minerales, igual que el hierro, magnesio, potasio, sodio y fósforo.
A continuación, te decimos las razones por las que deberías empezar a comerlas más, así como datos extra que debes saber sobre ellas. ¿Lista para empezar?
-Las aceitunas combaten la anemia:
Si, sus propiedades entran dentro de la lista de alimentos que combaten la anemia, pues destacan por sus altos niveles de hierro, los cuales recuperan la estabilidad de la hemoglobina en la sangre. Esta mejora de glóbulos rojos hará que también te sientas con más energía.
-Las aceitunas equilibran los niveles de colesterol:
Es bien conocido que las aceitunas son ricas en grasas, ¡pero no todas son malas! Una buena parte de sus lípidos son insaturados y están conformados por omega-3, omega-6 y otros ácidos grasos que son beneficiosos para el organismo. Su consumo regular (y controlado), disminuye el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares e impide el endurecimiento de las arterias.
-Las aceitunas fortalecen nuestras defensas:
Aunque no lo creas, este fruto es rico en vitaminas A y C que refuerzan el sistema inmune, defienden el organismo de los daños externos y mejoran la función celular. Lo recomendado es comer de 5 a 7 piezas diarias para aprovechar sus cualidades.
-Las aceitunas mejoran la digestión:
¡Yass! Las aceitunas aportan una gran dosis de fibra, ideal para impulsar la digestión. Así pues, sus nutrientes limpian el colon, desintoxican el aparato digestivo, mejoran el tránsito intestinal y le dicen adiós al estreñimiento.